1/7/10



Que sucedería si la arquitectura se desprendiera de un factor tan influyente hoy en día como lo es la economía y la valorización de los recursos económico, para seguir involucrando al hombre en la cotidianidad y en aseveradas ideas que argumentan el
post modernismo con las influyentes doctrinas capitalistas que se difunde en estos momentos?

Si bien, pienso que la arquitectura esta para revalorizar las condiciones humanas que atentan con el fin de involucrar mejores lazos con nosotros mismos como especie y con nuestro entorno ecológico, esta mas bien ha pasado de esta idea primicia para instigar modelos subversivos de imágenes sostenibles de que se interesan más por la percepción conceptual de grandes instituciones corporativas para seguir debatiendo una infame jerarquización con el propósito de acatar grandes consumos por parte de la sociedad.

Un ejemplo que pudiera citar, sería el barrio de Christiania en Copenhague, Dinamarca, que da origen en el 1970, donde la cantidad de habitantes no interviene en la regulación de ningún tipo de leyes, ni pagos de impuestos, y sobre todo unas de las teorías Urbanísticas mas importantes es puesta en práctica, no sobre-poblar una región, y eso se consigue expandiendo todos los utensilios necesarios para que una sociedad crezca de manera cultural y social, no en demografía, ya que esta auspicia solo auspicia la escasez y el deterioro de la calidad de vida como ha hecho el siglo XXI con sus largas jornadas de trabajos, y poca preocupación por la integridad.

13/5/10





Las Percepciones son un hecho, Posibilitan movimientos que malogran la quietud y la estancia racional, la estática y su renuencia acude ante el hecho de que circundamos en una eufórica cinética. Mientras caminamos dentro del casco urbano, nuestras percepciones se trauman para acudir a infinitas aptitudes sensoriales que son demostradas por la realidad, colores que vamos descartando u eligiendo al azar por nuestro foco óptico para seguir recurriendo solo a nuestro pasado, o quizás a una visión inherente que solo nuestras neuronas posibilitan de manera frustrante para contrarrestar la realidad. Nos sumergimos en ese consentido calor que nos brindan los muros que conforman las edificaciones de una insoluble ciudad, quedando resguardadas y acondicionadas para ser funcionales de algún modo, aun en la postmodernidad, manifiestan alguna tentación para cuestionar su posible uso, y dejar de ser privando nuestra astral techumbre que conforma el aire, la canopia de estrellas, rayos solares, niebla y expendio de H2O por medio de aspersores cósmicos.

23/1/07





La Arquitectura es una Herramienta que pone de Manifesto las tendencias emocionales que experimenta la sociedad en un espacio de tiempo Presente. Al verse transformada conforme pasa el tiempo, va quedando canonizada debido al efecto que ha producido admirar las Historias de Civilizaciones que una vez, han conmensurado su coherencia en un espacio de tiempo prolongado.

Queda justo delante de nuestros ojos…para contemplarse como obra de Arte, y documento óptico, y asi,reinventarnos de manera cíclica, evolucionando de una manera muy eventual, mezquinamente vanagloriados de las paredes que conforma los límites del pensamiento existente, desafía con una hambre voraz, los preceptos, valores, y costumbres, de manera que consigue ser creadora de un inherente y utópico idealismo que promueve solo el Futuro y la Preservación.